El Extranjero – Albert Camus.
Hay libros y autores que suenan como ecos, que lo persiguen a uno de una librería a la siguiente, que buscan llamar la atención del lector en cada espacio donde haya libros. Este es el caso tanto para El Extranjero como para Albert Camus.
No hay dos personas que estén de acuerdo en cómo se dice su nombre “Camus” -que sí la ‘s’ es muda, que ¿la ‘a’ nasal?- en lo que a mí me respecta leerlo en español es suficiente: marcando cada sílaba y, de ser posible, volviendo ésta una palabra aguda. Dominados culturalmente por el norte global, no decir el nombre de alguien debería ser un pequeño y pírrico acto de rebeldía.
Ahora, Camus, siempre presente, nunca leído. Al menos no por mí. Mucha expectativa esta que se fue construyendo a lo largo de los años con esos títulos que me acechaban: La Peste, Sísifo… Tanto preámbulo que al momento de sentarme a leer no juzgue a este libro por lo que es, sino por lo que yo esperaba que fuera. Incluso por su mismo título ya me había hecho una historia completamente distinta. ¡Yo solito! Esa práctica de dejar a un libro hablar solo a veces se me pasa. Lo cual no es justo pues medí al libro con base en ideas fantasiosas, lo juzgue primero como una ficción.
“Dicen que el regalo de un libro, además de un obsequio, es un ‘delicado elogio’” está escrito en este libro como parte de la dedicatoria. Y sí, es cierto, un elogio, pero también un mensaje. Un cálculo: la búsqueda de un punto medio entre ‘regalante’ y ‘regalado’. Especialmente si ambos son lectores, se inicia un diálogo también de esos libros leídos. Un regalo de un libro, por tanto, es la entrada a la biblioteca de vida de una persona. Incluso cuando es el librero quien decide qué libro será leído, incluso ahí está presente ese cálculo y ese diálogo, y no por parte del librero sino por quien le buscó. Un pequeño gesto, profundamente cargado: el regalo de un libro.
Como también puede estar vacío completamente de contenido. Todo depende de cómo querramos verlo.
Con el regalo de un libro ve uno que hay relaciones entretejidas con libros. Dónde el diálogo de amigos está salpicado aquí y allá por mensajes que van dentro de tomos: sugerencias hacia caminos de vida, de trabajo, relaciones; entradas a miedos, pasiones y sueños que le son propios a uno de esos amigos y que queremos compartir vía un libro; e incluso apoyos adicionales en determinados momentos un “te envío este libro en representación mía”.
Es allí donde entra este libro: como compañero de viaje, un libro embajador.
En este viaje este libro lo hizo perfectamente: permitiendo envolverme en la historia de nuestro protagonista y su des-venturosa aventura, en sus pensamientos, los diálogos, desenlace y la aceptación del mismo. Un libro leído en un avión, pero que dio pie a muchas preguntas y conversaciones durante el tránsito que vendría durante un largo viaje. Un viaje hasta los confines mismos de la modernidad, curiosamente en el corazón mismo del que es el primer mundo.
A través de este libro mantuve una conversación indirecta con esa persona que me lo regaló. Una persona que piensa que un regalo de un libro es un “delicado elogio”, que ama Camus y sabe que yo no lo había leído antes pero estaba interesado en hacerlo, persona que sabiéndome lejos me entregó un libro como compañero de caminos.
- “Al salir, con gran asombro mío, todos me estrecharon la mano, como si esa noche durante la cual no cambiamos una palabra hubiese acrecentado nuestra intimidad.” (p. 19)
- “Como si los caminos familiares trazados en los cielos de verano pudiesen conducir tanto a las cárceles como a los sueños inocentes” (p. 125)
- “Mamá decía a menudo que nunca se es completamente desgraciado. Yo le daba la razón en la cárcel, cuando el cielo se coloreaba y un nuevo día deslizábase en la celda.” (p. 145)
- “En el fondo no existe idea a la que uno no concluya por acostumbrarse.” (p. 148)
Bibliografía:
- Albert Camus.
- El Extranjero.
- Grupo Editorial Planeta
- 84a Edición febrero de 2005
- Buenos Aires, Argentina
- 157 páginas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.