Viaje al Interior de una Gota de Sangre – Daniel Ferreira

Viaje al Interior de una Gota de Sangre

– Daniel Ferreira

Los sueños, para evitar que se cumplan, se deben contar.” (p. 128)

Es poco, bien poco, menos de lo que debería, lo que leo de cuestiones nacionales. Lo digo así, “cuestiones nacionales”, porque compete a todo: historia, periodismo, literatura. Poco, más bien, es lo que me suele interesar lo que nosotros tenemos para decir de nosotros mismos. Por un lado, la norma es que sean un puñado de personas escribiendo -al menos los que logran tener el espacio y la publicidad son pocos-, y es usualmente sesgado lo que tienen para decir -¡particularmente en cuanto a periodismo!. No obstante, no debería hacer este tipo de generalizaciones; el libro Viaje al Interior de una Gota de Sangre de Daniel Ferreira es prueba de ello.

Viaje hace  parte de un proyecto en cinco entregas de nombre ‘Pentalogía de la Violencia’ dónde Ferreira tiene el interés de explorar las diversas expresiones de violencia en Colombia de una manera no lineal y desde un plano de ficción inspirada en la realidad -o eso me dijo mi librero. La solapa del libro dice “sus tres títulos forman parte de la Pentalogía de Colombia, un ambicioso proyecto narrativo que busca examinar algunos de los momentos determinantes de la violencia del Siglo XX” (Alfaguara). Bueno, ambas fuentes van de la mano, pero ¡mi librero fue mejor en materia de publicidad!

Retornando a Ferreira: ¡esto es justamente lo que nosotros como comunidad humana tenemos que hacer! Mirar nuestro pasado, nuestras repeticiones, aquello que vuelve y nos aqueja como sociedad. Puntualmente, en este caso son: ¡el uso de la violencia para intimidar, la justicia a mano propia, la nula presencia del Estado y la intolerancia de la diferencia! Que trecho tan largo el que debemos recorrer como conjunto humano. Pero, ¡vamos para adelante! Con ejercicios como estos -sinceros, crudos, reales, descriptivos- no solo podremos preservar lo que sucedió, sino que quienes no lo vivieron podrán sentir en su carne lo sucedido. ¿Cuántas personas deben leer un libro para lograr buscar cambios?

Este libro lo leí rapidísimo, se lee fácil por su prosa rítmica y los cambios que traen nuevas cámaras durante la narración. ¡Un buen rato! Pero, lo leía de noche… y sus historias traen recuerdos, y las historias hacen eco con lo que vemos en el noticiero, con lo que oímos en la calle, las historian llenan el vacío de lo que no se dice, lo que no se puede decir, pero miles padecen y han padecido: décadas de violencia tan sistemática, que ya es difícil no hablar de violencia institucional.

Citas:

  • “- Que nos castigue San Pedro que manda en el cielo, pero aquí en la tierra mandamos nosotros -dan por respuesta, y alzan fusiles.” (p. 28)
  • “-Todavía la palabra terrorismo significaba lo que en la Francia de Robespierre -explica a las sillas-: régimen de violencia instaurado por un gobierno, y no los actos legítimos de un pueblo contra el tirano.” (p. 68)

Bibliografía:

  • Viaje al Interior de Una Gota de Sangre
  • Daniel Ferreira
  • Editorial Alfaguara
  • 143 Páginas
  • 2017

Comentarios

Deja una respuesta