Sarinagara
– Philippe Forest.
“Sólo rocío
es el mundo, rocío
y sin embargo”
– Kobayashi Issa.
Haiku que abre la novela, haiku alrededor del cual está construida la novela. Este es un libro bien escrito. Este es un libro escrito con atención al detalle. Este es un libro pensando en la estética. Este es un libro escrito con una intención. Este libro es un libro escrito pensando en un fin determinado. Este es un libro escrito (y traducido) con un diccionario en mano. Este es un libro escrito buscando ayudar a su escritor a dar razón a un evento. Este es un libro que explora la existencia. Este es un libro que pondera sobre la vida. Este es un libro que contempla la futilidad. Este es un libro que explora el paso del tiempo. Este es un libro que señala la humanidad del hombre.
Sarinagara, y sin embargo, es un bello libro; sus páginas son más que hojas entretejidas, mantenidas unidas con ayuda de algún pegante, sus páginas son poemas. Repito: ¡que libro más bellamente escrito! No solo resalta por aquello sobre lo cual escribe, sino por la belleza en la cual lo hace. Pocos autores le dan tanta importancia al uso debido de la riqueza del lenguaje, de la cadencia, de la armonía en las oraciones como lo hace Forest en este…
Ni siquiera me tomé el tiempo para ir separando las frases que más llamaban mi atención, pues, casi que eran todas. Es un libro que es poesía. Es personal. Es íntimo. Toca temas que todos, en algún punto hemos contemplado, el paso de la vida, lo efímero de la existencia, lo fugaz de la experiencia…
Tres, más bien cuatro, porque el autor está incluido; cuatro vidas, cuatro historias, cuatro artistas, cuatro víctimas de la experiencia humana: un escritor, un poeta, un novelista y un fotógrafo…
Bibliografía:
- Sarinagara
- Philippe Forest
- Sajalín Editores
- 2019
- 264 páginas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.