Wild: from Lost to Found on the Pacific Crest Trail – Cheryl Strayed.
Al concluir este libro me queda una inquietud: ¿deben los libros llamar a la acción? O, ¿deben llevar a la acción? ¿Incitar o indicar?
En el primero de los casos, están aquellos libros que invitan a hacer algo, amplio, no especificado, la acción llega después de leer e interpretar. En el segundo, la acción llegará con la lectura -por ejemplo, con una lista de cosas por hacer. Ahora, ¿es el autor responsable de lo que hagan quienes lo lean? ¿Debe un libro hacer esto? Es claro que sí, de lo contrario no habría censura… ¿Se preguntan esto los escritores?
A esto me llevó Wild. Un libro que viene a ser algo así como una auto-biografía, dónde la autora y protagonista se enmarca en una aventura (un peregrinaje) con el propósito de hacer frente a una serie de experiencias difíciles en su vida. ¿Qué decide hacer? Recorrer el Pacific Crest Trail, un sendero que recorre los Estados Unidos, de Norte a Sur, atravesando California, Oregon y Washington –spoiler: ella recorre California y Oregon.
El PCT es el resultado de décadas de trabajo buscando conectar fragmentos de senderos dentro de cada uno de estos Estados, y, el resultado fue un sendero de larga distancia que me muero de ganas de recorrer. Es uno de tres senderos que conforman la Triple Crown of Long Distance Hiking. ¡Esto sí es una aventura! Este libro que se enfoca en el proceso de su autora, en las cosas que ella quiere enfrentar (y ni hablar de cuanto se esfuerza por no hacerlo); no deja de lado la belleza y majestuosidad del paisaje que le rodea, así como tampoco lo titánica de su tarea.
Oportunidades como éstas se ven pocas veces en la vida. Pocas veces se está solo de esa manera: con uno mismo, a merced de los recuerdos, demonios y pensamientos en la mitad de la nada, sin los estímulos comunes que usamos para evitar esas conversaciones -precisamente lo que motivó a Strayed a realizar este sendero. Es más, pienso que nunca, se está absolutamente aislado de la interacción humana; así como también siempre se está solo con uno mismo, solo es pensar en el día a día. Me resulta imposible recordar alguna vez en que yo haya estado completamente aislado, no puedo ni encontrar un día dónde haya estado sin personas, sin verlas, ni oírlas, ni interactuar con ellas, ni beneficiarme de su trabajo, ni siquiera ver su impacto en el paisaje.
Aún así, lo que vivió Strayed es un escenario tentador… Este es un posible escenario de acción.
Así fue que me llegó una idea que parte de la necesidad de aventura -como también de la envidia. Una idea que viene como resultado de la lectura e interpretación de este libro; de cómo se enmarca dentro de mi historiaç e intereses. Nunca lo dijo la autora, pero sí, este libro me invita a la acción. ¿De qué estoy hablando? De la creación de un sistema de senderos en este país, en Colombia, de senderos que no existen, ni dentro de las ciudades, ni en su periferia, ni en la más absoluta lejanía. ¿Qué tal senderos de larga distancia por esta increíble geografía? Sobre cada una de las cordilleras, siguiendo los ríos en los valles interandinos o los de la Orinoquía, senderos cuidados por voluntarios así como es el caso del Sendero de los Apalaches, ¿será mucho soñar? Ahora, ¿cómo llevarlo a cabo? Espero encontrar la respuesta en otros libros, y tal vez en unas buenas caminatas.
Por último, llegué a este libro tras verme la película, que no es mala pero tampoco buena. Como viene siendo el caso con los audiolibros, nuevamente no tengo citas que presentar.
Bibliografía:
- Wild: From Lost To Found in the Pacific Crest Trail
- Cheryl Strayed
- Narrated by Bernadette Dunne
- 13 hours and 2 minutes
- Random House Audio
- 2012
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.