Categoría: Europa Central

  • Yo, Julia – Santiago Posteguillo

    158. Yo, Julia. ¿Qué es este blog?  Es una corta pregunta que me ha estado rondando la cabeza durante las últimas semanas. Semanas en las cuales el blog ha estado caído por ‘exceso de pago’.  Bueno, en este momento quiero recordarme a mí mismo qué significa esto; este espacio. Empecé este proyecto queriendo leer al…

  • Matadero Cinco – Kurt Vonnegut

    Matadero Cinco o La Cruzada de los Niños – Kurt Vonnegut. El médico recomienda por lo menos una novela antibelicista al mes. Es lo mejor para la salud social. Cura el odio. Previene la manipulación política. Estos escritos se venden en librerías y prestan en bibliotecas sin prescripción médica. Y, lo mejor de todo: pueden…

  • El Médico – Noah Gordon

    El Médico – Noah Gordon. Tristemente este libro no hace parte de La Lista, de aquella lista. Esto debe ser así porque no es un libro tan viejo como la lista. ¿Acaso quiero engañarme? Fue escrito en 1986. La lista vino después, bien podría estar incluido. Una nueva mentira: la lista no es muy incluyente…

  • Medallones – Zofia Nalkowska

    Medallones – Zofia Nalkowska No puedo decir que este sea un bonito libro. Tampoco puedo laudar a sus personajes ni a las personas contenidas en sus historias. No es un libro de héroes ni de heroínas. Medallones es una recolección de historias cortas de uno de los episodios más oscuros (tal vez el más sonado)…

  • El Castillo Blanco – Orhan Pamuk.

    El Castillo Blanco – Orhan Pamuk. Soy un buen lector de Pamuk, más bien sueño con serlo.  Desde que me crucé con Orhan Pamuk años atrás, decidí entenderlo mejor, releyéndolo, siguiendo con más detalle su carrera. Puede que haya sido el interés que tengo hacia Turquía, o las amistades que allí tengo, cualquiera fuera el…

  • Narciso y Goldmundo – Herman Hesse.

    Narciso y Goldmundo – Herman Hesse. “¿Valdría la pena dedicar toda la vida al servicio del arte, a expensas de la libertad y de las grandes aventuras, únicamente para crear un día algo tan hermoso que no fuese sólo vivido y contemplado en amor sino, además, labrado con segura maestría? Trascendental cuestión.” (pág. 233) Recién…

  • Demián – Herman Hesse.

    Demián – Herman Hesse. Éste es el 3 libro que leo de Hermann Hesse y apenas ahora descubro que Hesse fue galardonado con un premio Nobel de literatura. Tal como los anteriores, me pareció bellísimamente escrito -más poesía que novela. Los diálogos entre personajes (y sus monólogos internos) son sopesados y profundos -más filosofía que…

  • Lo Que No Nos Mata – Scott Carney

    Lo Que No Nos Mata: cómo el agua helada, la altitud y la exposición a condiciones medioambientales extremas regeneran nuestra fuerza evolutiva perdida – Scott Carney Es fácil saber del Iceman, pero difícil llevar el nombre. Hay que ser un luchador de MMA, como Chuck Liddell, o un corredor descalzo de maratones en el hielo,…

  • La Invención de la Naturaleza: El Nuevo Mundo de Alexander Von Humboldt – Andrea Wulf

    La Invención de La Naturaleza – Andrea Wulf Humboldt… ¿De dónde es que me suena tanto ese nombre? Pues, está la corriente de Humboldt, ahí he escuchado ese nombre. Está el Pico Humboldt en Venezuela. También el Instituto Humboldt en Colombia. Está esa bahía en el norte de California que alguna vez visité… Un montón…

  • El Psiquiatra y El Nazi.

    El Nazi y el Psiquiatra – Jack el Hai. Con este libro solo me cabe decir: ¡diantres y centellas! No solo lo que proponen tanto el autor como el personaje principal sobre la mente nazi es intrigante; sino también la historia que gira en torno al mismo libro es interesantísima –casi una novela por sí…