Categoría: Europa
-
Demián – Herman Hesse.
Demián – Herman Hesse. Éste es el 3 libro que leo de Hermann Hesse y apenas ahora descubro que Hesse fue galardonado con un premio Nobel de literatura. Tal como los anteriores, me pareció bellísimamente escrito -más poesía que novela. Los diálogos entre personajes (y sus monólogos internos) son sopesados y profundos -más filosofía que…
-
Los Muchachos de Zinc – Svetlana Alexeiévich
Los Muchachos de Zinc – Svetlana Alexeiévich “Solo hay un gramo de ser humano en el ser humano. Una gota. Es lo que comprendí en la guerra.” (pág. 177) En mi casa de infancia abundan los libros de Alexeiévich -la lectura se inicia en casa, ¿qué se puede hacer al respecto? Sus libros se apilan.…
-
Lo Que No Nos Mata – Scott Carney
Lo Que No Nos Mata: cómo el agua helada, la altitud y la exposición a condiciones medioambientales extremas regeneran nuestra fuerza evolutiva perdida – Scott Carney Es fácil saber del Iceman, pero difícil llevar el nombre. Hay que ser un luchador de MMA, como Chuck Liddell, o un corredor descalzo de maratones en el hielo,…
-
El Hombre Que Amaba a los Perros – Leonardo Padura
El Hombre Que Amaba a los Perros – Leonardo Padura “Tú no puedes imaginarte de lo que es capaz un hombre, de lo que pueden hacer el odio y el rencor cuando los han alimentado bien…”. (p. 187) “[…] un hombre bueno contra el que el destino, la vida y la historia se habían confabulado…
-
Los Pintores de las Cavernas – Gregory Curtis
Los Pintores de las Cavernas: El Misterio de los Primeros Artistas Mucho me ha interesado la vida de los humanos cuando surgimos como especie. Por algún tiempo creí que la respuesta a preguntas de lo que significa ser humanos -¿cómo ser mejores humanos?- vendrían de allí. Hay algo que me atrae de ese tiempo cuando…
-
La Sexta Extinción – Elizabeth Kolbert.
La Sexta Extinción: Una Historia Nada Natural – Elizabeth Kolbert “‘Hasta la gente corriente de El Valle se da cuenta’, me dijo. ‘Me preguntan, ‘¿qué pasó con las ranas? Ya no las oímos cantar”. (p. 19) “Una de las consecuencias accidentales del Antropoceno ha sido la poda de nuestro propio árbol de familia. Tras cortar…
-
Feral – George Monbiot
Feral: Rewilding the Land, the Sea, and Human Life – George Monbiot Feral explora una estrategia de preservación/conservación -de manejo de áreas naturales- que ha ido poniéndose de moda hasta convertirse en una palabra de hasta 7 significados -ver Dolly Jørgensen (2014)-: a veces rewilding significa volver a traer a los depredadores, a veces es reemplazar…
-
A History of the World in Seven Cheap Things – Raj Patel & Jason W. Moore
A History of the World in Seven Cheap Things: A Guide to Capitalism, Nature, and the Future of the Planet – Raj Patel and Jason W. Moore “[…] it’s easier for most people to imagine the end of the planet than to imagine the end of capitalism.”. (p. 2) “Capitalism is not a system where…
-
Che Guevara – Jon Lee Anderson
Che Guevara: Una Vida Revolucionaria – Jon Lee Anderson Che Guevara sigue la Vida Revolucionaria de un rostro de mirada desafiante, barba desordenada y una boina que lleva una estrella. Una imagen que en mis viajes por América he encontrado una y otra vez: estampado en una pared de la Universidad Nacional de Bogotá; presente…
-
La Invención de la Naturaleza: El Nuevo Mundo de Alexander Von Humboldt – Andrea Wulf
La Invención de La Naturaleza – Andrea Wulf Humboldt… ¿De dónde es que me suena tanto ese nombre? Pues, está la corriente de Humboldt, ahí he escuchado ese nombre. Está el Pico Humboldt en Venezuela. También el Instituto Humboldt en Colombia. Está esa bahía en el norte de California que alguna vez visité… Un montón…