Categoría: De la lista

  • La Isla del Dr. Moreau.

    El primero de H.G. Wells: La Isla del Dr. Moreau. Con esta corta novela me crucé por primera vez en el colegio. Más que con la novela, con la historia. Una profesora quiso hablarnos sobre bioética. Para tal fin nos enseñó la película. No sé si esté hablando por todos, o, solo por mí, pero…

  • Ensayo Sobre la Ceguera.

    Con José me encontré por primera vez chismoseando la biblioteca de mi casa. Una y otra vez me crucé con un lomo que leía Las Intermitencias de la Muerte y lo mismo pensaba yo una vez tras otra: “ese tratado de filosofía si ha de ser complicado”. ¡Aceptémoslo los títulos de este portugués son ingeniosos! Éste en…

  • Crimen y Castigo

    Crimen y Castigo de Fyodor Dovstoyevsky fue mi primer acercamiento (consiente y por decisión propia) a la vasta literatura Rusa. Es más, creo que es mi primer acercamiento a algo Ruso que no sea desde la pantalla grande estadounidense (por cierto, como es de buena Enemy at the Gates, 2001, Jean Jacques Annaud, pero ésa es…

  • El Perfume.

    Esa sí es una nariz. «Serás todo lo que quieras ser, todo lo que quieras ser tú serás»… ¿la-la-la? Me pregunto dos cosas: ¿qué sonsonete habría tenido este estribillo?, y, ¿cómo carajos habría sonado en alguna de los cientos de lenguas de la India del pequeño Saleem? Esta baladilla le era cantada a nuestro héroe…

  • Sin Novedad en el Frente

    Sin Novedad en el Frente de Erich Maria Remarque lo conseguí como un regalo, para mi madre, todavía no pienso dárselo; aguardaré un poco, hasta que las cosas cambien, o mejoren, o, sepamos algo. Lo conseguí usado, ahí en el centro, en el Pasaje del Libro. Después de buscar, buscar y buscar. Es tremendo cómo…

  • Los hijos de la Media Noche

    Los Hijos de la Media Noche del indio Salman Rushdie. Pensar que este libro lo terminé dentro del recinto del ‘honorable’ Congreso de la República. ¡Ah! Y se apareció un gato –sabe Dios de dónde salió- y se asustó con tanta rata… Pero de este evento no se habló en la prensa: era demasiado fácil,…

  • El Proceso.

    El Proceso de Franz Kafta. ¡Qué libro más envolvente! ¿Alguna vez has sentido que te pierdes en una ciudad, y por más y más que caminas y caminas no logras escapar, sino que por el contrario cada vez la cosa empeora, menos posibilidad de salida hay, y cada vez es más difícil volver al comienzo?…

  • Y ya había arrancado antes de empezar.

    Mil. ¿Mil? ¡MIL! 1000 días son muchos para pelear una Guerra. 100 años demasiados para vivir en soledad. ¿Qué son 10 años para leer 1000 libros? Ése es el proyecto al cual le voy a estar haciendo frente. Todo empezó una lista de las 1000 novelas de ficción que hay que leer. Una lista compilada…