La Conjura de los Necios – John Kennedy Toole.
“No vuelvas a escribirme hasta que no te comprometas con los problemas del mundo, odio a los cobardes.” (pág. 90)
Un asco de protagonista, feo, cochino, desactualizado, de palabras rimbombantes, con pasión por la igualidad, flojo, desorganizado, desempleado, ridículo en su presentación personal. Es tan absurdo y se toma tan en serio. Cargado de incoherencias: fábrica de pantalones, salchichas, mostaza. ¿Será nuestro héroe un Sócrates contemporáneo?
“Lo aprendiste todo, Ignatius,
todo,
salvo cómo debe comportarse un ser humano.” (pág. 361)
Un libro póstumo, rodeado de tragedia: publicado por una madre tras un suicidio. Premio Pulitzer a quien nunca logró verlo impreso. Que libro más… Más, curioso; curioso y peculiar… Intrigante y peculiar. Es una locura permanente: hoja tras hoja no es sino ridículo, risible a carcajadas, y sus personajes patéticos e imposibles, y a la par coherentes y cercanos. Una lectura ambientada en Nueva Orleans sobre tiempos que corrieron hace poco. Una sátira y una crítica de los tiempos -¿o de nosotros mismos? Es claro por qué se encuentra dentro de La Lista.
“Los libros son hijos inmortales que desafían a sus progenitores.” –Platón
Ignatius, su protagonista, nuestro héroe, es inquietante -algo perturbador también por su parecido con un conocido… ¿Un enfermo o un genio? No quiero encasillarlo ni en lo uno ni en lo otro, al final del día es un personaje de una novela. Al hacerlo real perdería mucha de la riqueza de su figura, del poder de su imagen. ¿Quién no se siente de vez en cuando con ganas de criticar este siglo por su falta de “teología y geometría”? ¡Lo que sea que eso signifique! ¿Por qué esa rencilla con la geometría de este siglo?
- Geometría: Estudio de las propiedades y de las magnitudes de las figuras en el plano o en el espacio.
Todavía no tengo idea de por qué ese título La Conjura de los Necios –suena mejor en inglés A Confederacy of Dunces. Confederación es “asociación o grupo de personas”, como también “Unión o alianza entre Estados que conservan su soberanía, asentada sobre la base de un tratado, para gestionar la defensa, las relaciones exteriores y otros intereses comunes.” Dunces bien podría traducirse como burros, o bobos. La Alianza de los Zopencos, ese sí habría sido un título a la altura del original.
¿Representarán algo los demás personajes? Mancuso, la Sra. Battaglia, la Sra. Reilly… ¿Es el libro un comentario a la sociedad estadounidense del Sur? ¿Es algo así como un Granja Animal de Orwell? O nada por el estilo… Quedé con tantas preguntas y ganas de hablar tras la lectura de este libro; esto es genial. Es un libro que hay que trabajar y releer. A pesar de ser un clásico, no ha sido leído por los lectores a mi alrededor… Qué agradable sería abordarlo con algo de guía, o de compañía, dentro de un grupo. Con una alianza de zopencos. Como por ahora no la tengo, utilizo internet y recuerdo al sabio Ignatius como consuelo:
“Yo había tenido poca relación con ellos, en realidad, pues sólo me relaciono con mis iguales, y cómo no tengo iguales, no me relaciono con nadie.” (pág. 131)
Bibliografía:
- La Conjura de los Necios
- John Kennedy Toole
- Editorial Anagrama
- 368 páginas
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.