La Teoría del Todo: El Origen y el Destino del Universo – Stephen W. Hawking

La Teoría del Todo – Stephen W. Hawking

Éste es un libro que había estado pensando leer por un buen rato.

La primera vez que pensé en ello fue con Explicar al Mundo de S. Weinberg. Ese repaso de la historia del conocimiento hasta la invención de la ciencia moderna que menciona los problemas que la física enfrentó en el siglo XX. Luego, con El Universo en tu Mano, de un alumno de Hawking, me dieron todavía más ganas de leerlo. C. Galfard hace un repaso de la historia de la física, pasando por los grandes descubrimientos, siempre de manera interesante: en su narración caemos dentro de un agujero negro, viajamos a la velocidad de la luz y vemos qué significa la teoría de cuerdas.

Ahora bien, La Teoría del Todo, no es ninguno de estos dos libros. En los anteriores yo estaba constantemente perdido, viéndome obligado a rehacer mis pasos: yendo páginas o hasta capítulos hacia atrás. Pero no, así no fue con Hawking; ¡no hubo remedio alguno para mí! Absoluta y completamente perdido en algún punto del universo o la historia del tiempo. Creo que la última vez que tuve una clara idea de qué estaba siendo dicho fue antes de llegar al inicio del tiempo, o los múltiples inicios del universo, o alguna cosa así…

No vi esto como algo malo, sino como todo lo contrario. Paso mis días, meses y años leyendo libros que son cercanos a mí. Con historias que voy a poder comprender, ya sea porque conozco los lugares, las experiencias, o he leído de ellos, o estoy familiarizado con las obras del autor. También mantengo cerca libros de temas que me son afines, sean ellos de historia, antropología o política. Tanto para libros de ficción como de no ficción busco lo afín, el terreno conocido.Al menos ha sido este el caso con los últimos libros. No hay tanto intercambio de ideas, es poco lo que mi visión de mundo se ve puesta en tela de juicio, no expando sino que refuerzo.

¿Es ese el propósito de la literatura?

Leí en algún lugar que en esta era de información siempre presente e inmediata las personas se ven tan desbordadas con contenidos diversos y distintos, hoy tienen/tenemos un privilegio que antes era impensado: seleccionar qué contenidos consumir. ¡Wow! Si antes el problema era la falta de acceso, el problema hoy es que podemos escoger, y al hacerlo, descartamos, desechamos, eliminamos, creamos vacíos. Creo que esto lo estoy haciendo yo con los libros.

Los libros tienen la virtud de ser ajenos a nuestras vidas y experiencias, al serlo logran expandir, contradecir, retar aquello que pensamos. Ahí está la riqueza en obras como Lolita de Nabokov, A Sangre Fría de Capote, incluso El Origen de las Especies de Darwin. Libros que están fuera de nuestro tradicional, fuera de nuestra visión de mundo, de nuestra experiencia de vida.

A veces hay que leer a sabiendas que uno no va a entender.

Bibliografía:

  • La Teoría del Todo: El Origen y el Destino del Universo
  • Stephen W. Hawking
  • 2007 (2015 Primera Edición)
  • Penguin Random House Grupo Editorial
  • 151 Páginas

Publicado

en

, , ,

por

Comentarios

Deja una respuesta