Padre Rico, Padre Pobre.

Padre Rico, Padre Pobre – Robert Kiyosaki.

Claramente éste no es uno de esos libros que uno esperaría ver en este conteo, pero, en su defensa -y en la mía- tengo dos cosas para decir que vienen de antes de la lectura: la primera, el libro estaba entre mis pendientes personales, es ampliamente leído y recomendado; la segunda, estaba probando el formato de los audio-libros, una herramienta de la cual había oído constantemente pero que nunca me había puesto a la tarea de probar -de hecho, siempre la deseché pensando en ser puritano a la hora de leer. Tras haberlo terminado tengo una tercera observación: todo lo que dice el libro es sensato, aplicable, y cierto. Es decir, lo recomiendo.

Este es un libro que cualquiera puede y debería leer. No es el hito de la literatura universal, no es ninguna literatura, el autor mismo lo señala. Pero, sí es uno de esos libros insignia de una generación, la década y la época. En años venideros lo leerán quienes estén interesados en nuestros días, en estos días turbulentos, pero llenos de esperanza.

Yo creo que la gran conclusión del libro es esta: la actitud y los ojos con los que se observe la vida lo son todo. De esto dependerá nuestro éxito. Pensando en esto recuerdo un poema que un día me dijera una persona que admiro:

“daddy says the world is
a drum tight and hard
and I told him
I’m gonna beat
out my own rhythm”

Y, pues, algo obvio, más que guardar las citas, quiero señalar los 10 pasos que propone Kiyosaki…

  1. Find a Reason Greater tan reality – The power of spirit
  2. Make daily choices – The power of Choice
  3. Choose friends carefully – The Power of Association
  4. Master a formula and then learn a new one – The Power of Learning Quickly
  5. Pay yourself first – The Power of Self-Discipline
  6. Pay your brokers well – The Power of Good Advice
  7. Be an Indian giver – The Power of Getting Something from Nothing
  8. Use assets to buy luxuries – The Power of Focus
  9. Choose Heroes – The Power of Myth
  10. Teach and You Shall Receive – The Power of Giving

En cuanto a los audio-libros, desde hoy me proclamo un firme defensor de estos; en especial para esos libros que más que querer leer uno tiene que leer, al ponerse los audífonos uno puede leer en cualquier tiempo que normalmente sería perdido (filas, bancos, buses) y dejar el tiempo de lectura para los libros que uno desea leer con más ansias.


por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta