Professor in the Cage.

Professor in the Cage: Why Men Fight and We Like To Watch – Jonathan Gottschall.

Nuevamente, un audiolibro, nos quedamos sin información bibliográfica, sin foto, sin nada de eso…

Pero, eso no es mayor problema ¡porque qué libro! Professor in the Cage es uno de los más serios estudios que he leído sobre la masculinidad y las comunidades de hombres. Sobre cómo funcionamos, qué nos mueve, lo primitivos que podemos llegar a ser. ¡Es un libro fascinante e intrigante!

No obstante, hay que leerlo con cierta moderación: puede causar ganas excesivas de salir a romperle la jeta a alguien (en el peor de los casos) o solo de salir a competir/a compararse con alguien (en el mejor de los casos). Es un libro crudo, rudo, sínico, seco. Apela sin duda alguna a los intereses y psique del público que busca: el mero macho alfa y el hombre inseguro que quiere ser mero macho alfa (ambos inseguros); los hombres comunes y corrientes esos no andan leyendo estas vainas. ¿En qué grupo me encontraré? (¡Engáñese haciendo esa pregunta!)

Que el libro sea un viaje de un profesor de literatura –una suerte de debacle autodestructiva con unas trazas de crisis de la edad media- lo hace aún más interesante. ¡Por favor si él pudo yo también podré! El libro apela a ese lado primitivo que todos llevamos dentro ese pequeño genio malévolo (Juan Cucaracha en oposición a Pepe Grillo) y que queremos, pero no debemos, dejar suelto, correr libre, aullar, gritar, pelear, destrozar. ¡Solo al leer se le sube la testosterona al lector! Es increíble que tan primitivos podemos llegar a ser, y, sin mayor esfuerzo.

¿O será que todo esto no es sino un esfuerzo más por reforzar un estereotipo de género? ¿Dando justificaciones elaboradas para consolidar o respaldar el machismo tradicional? ¿Que tal si A y B son ciertas? Qué nos deparará el futuro en materia de cómo nos vemos a nosotros mismos, cómo interactúamos entre nosotros.

Sea lo que sea, el libro es una oda a ese violento y sangriento deporte que son las Artes Marciales Mixtas –MMA- es en este mundo en el cual el autor se ve envuelto, es teniendo a esta disciplina como inspiración que se enfrenta a todas las demás tradiciones de lucha. Es tan interesante pensar en cómo el MMA se ha convertido en un crisol de estilos. Así nació UFC, con miras a encontrar el mejor luchador de todos, y, parece ser que éste salió como un híbrido, un engendro, de una miríada de distintas tradiciones tanto orientales como occidentales.

¡Ah! ¡Cuántas ganas tengo de aprender a pelear!

Bibliografía: (obviamente la iba a poner)

  • The Professor in the Cage: Why Men Fight and We Like to Watch.
  • Jonathan Gottschall.
  • Narrado por: Quincy Dunn-Baker.
  • Recorded Books.
  • 7 horas y 45 minutos.

por

Comentarios

Deja una respuesta