Etiqueta: Mujeres

  • The Alphabet of Manliness – Maddox.

    The Alphabet of Manliness – Maddox. Este es uno de esos libros que leo y al final del día me siento y pienso: ‘¿para qué fue esto escrito? ¿Por qué lo leí?’ Este libro incomoda demasiado. Me preguntaba leyéndolo: ‘¿debe esto ser gracioso?’ No es un libro que yo recomiende. Dado el legado del sexismo…

  • Viaje al Interior de una Gota de Sangre – Daniel Ferreira

    Viaje al Interior de una Gota de Sangre – Daniel Ferreira “Los sueños, para evitar que se cumplan, se deben contar.” (p. 128) Es poco, bien poco, menos de lo que debería, lo que leo de cuestiones nacionales. Lo digo así, “cuestiones nacionales”, porque compete a todo: historia, periodismo, literatura. Poco, más bien, es lo…

  • Rosario Tijeras

    Rosario Tijeras – Jorge Franco Ramos Bueno, después de esa seguidilla tan importante de extranjeros (del mismo extranjero) ya iba siendo hora de coger algún libro de un connacional, y ¿por qué no un ‘clásico’? Al menos un clásico en lo que a mí se respecta. Uno de esos libros que surgieron en algún momento…

  • La Reina en el Palacio de las Corrientes de Aire

    Millennium III: La Reina en el Palacio de las Corrientes de Aire – Stieg Larsson. Al parecer subestimé un poco al autor después de Millennium II. En esta nueva entrega Larsson volvió al camino que había emprendido en Los Hombres que no Amaban a las Mujeres. Algo que me encantó, iba con un buen proyecto,…

  • La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina

    Millennium 2: La Chica que Soñaba con una Cerilla y un Bidón de Gasolina – Stieg Larsson. Curiosamente todo apunta a que el primer mes de este nuevo año lo estaré utilizando para leer esta extensísima trilogía. Bueno, es una tetralogía pues existe un cuarto Millennium, escrito por otro autor. La historia de la trilogía…

  • Inés del Alma Mía

    Esta novela hay que leerla. Es la novela (histórica) de Pedro de Valdivia, la conquista de Chile y las guerras contra los Mapuches, dónde Pedro no es central, no es el personaje que importe. En cambio, la historia va contada desde la perspectiva de una mujer y fue escrita por una mujer; que no es…